Teníamos pendiente explorar las placas que quedaban a la izquierda de la Sagarra para ver que podría salir por ese paño. Así que, aprovechando la pequeña tregua que dio la meteo el sábado, nos fuimos Lur y yo a darle un tiento.
Las trombas de la noche dejaron una bruma de valle al inicio de la jornada, terreno resbaladizo en la aproximación y paredes que todavía rezumaban agua, sobre todo en las bases. Un buen ambientado de aventura para empezar….jeje. Ascendimos por la incómoda aproximación de la Sagarra y, al pasar por su inicio, seguimos unos metros más hasta encontrar una zona que nos de una línea más recta para ir a las placas. Todo filtra agua y pátina que da gusto, pero al final nos decantamos por una plaquita que da acceso a un pasillo entre bojes más limpio. Parabolt al inicio para marcar donde comienza y una pequeña ayuda por si el inicio está empapado como nos tocó.
Los largos salen asi:
Largo 1 (-IV): 35 m. Salimos con corto paso para superar el murito (-IV), y ya entramos en terreno donde se puede proteger y trepar buscando la línea más recta y cómoda teniendo como referencia un par de arbolitos que vemos más arriba (III+). Un cordino en un boj para indicar que vamos por el buen camino y, un poco a nuestra izquierda, una corta plaquita con buenos agarres (-IV) nos deja en una repisa con un parabolt y una fisura donde reforzar la reunión.
Largo 2 (-V, un paso): 25 m. Salimos hacia la derecha de la reunión en busca de una corta placa con unas gotitas de agua en su final. Parabolt un poco alto, aunque si queremos protegernos un poco para alcanzarlo, con cintas muy largas podemos poner algo en el arbolito de la izquierda. Pasos de adherencia que agarran más de lo que parece y encima de las gotas ya nos aupamos a terreno más fácil (-V). Ascendemos por terreno a vigilar y luego un poco a la derecha, encontraremos la reunión de dos parabolts (III+). Se podría hacer una variante por la placa de la izquierda, pero no parecía que diese mucho para protegerse y alguna laja daba cosilla..
Largo 3 (-IV): 15 m. Volvemos a salir a derecha de la reunión, en busca de una corta placa vertical con buenos agarres y fisuras para autoprotección (-IV). Una vez superada, ya sólo nos queda trepar tendiendo hacia la derecha para buscar la última reunión de la Sagarra, o ir recto a montar reunión donde acaba la roca donde veamos. Al gusto de cada cual…
El descenso será ir a la cima de Urbedez andador y luego bajar por el mismo descenso que la Litos. Resumiendo, una corta vía a combinar con una del las que ya hay en la zona, del mismo estilo que la Sagarra y con un corto paso que le da un poco más picante. Buena roca en general y tranquilidad asegurada. El sábado había varias cordadas por las paredes y la verdad es que es una gozada que la gente se acerque a este tipo de escalada , sin grandes pretensiones en grado, disfrutando de la tranquilidad y practicando el katxarreo, que es en definitiva la esencia de la escalada. Eta mila esker Lur, holako laneetara etortzeagatik…lan gehiago daukagu!!












Aúpa mikel felicitaros por las bonitas trepadas que nos estáis brindando por la sakana,,,,,
Estuvimos el sábado varios compañeros/as en urbedez unos 🧗la kormoran + la elektrolitos y la litos pena de a ver encontrado la entrada de la sagarra hay q volver para escalarla conjuntamente con la nueva
Milá esker
Me gustaMe gusta
Aúpa Shanti…mila esker…la verdad es que cuando bajamos el sábado os vimos a las cordadas que andabais por allí y nos alegró un montón ver que se acerca gente a este tipo de escalada, de disfrutar de trepar en la tranquilidad del monte, katxarreando y pasando un buen rato con lo que nos gusta. Ya me dirás a ver qué os parecen esas dos vías cuando las hagáis. La aproximación se las trae, pero creo que era Ravier quien decía que la aproximación ya era parte de la aventura…jeje..a disfrutar…
Me gustaMe gusta
1 placer poder escalar este tipo de vias,, ya te contaré y cuando te apetezca darle a Untzi m dices q te preparo unas buenas combinaciones, cuidaros y gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona